“Si tu cama y la mía es nuestra cama, debemos seguir en ella y no levantarnos y dejar al otro abandonado a su suerte si hemos dejado de hacer “clic” Saber acompañar bien al otr@ en un imprevisto desacoplamiento...
En la familia no se trata sólo de hacer sino también de pensar y planificar lo que hay que hacer. En cualquier empresa, la planificación estratégica y la responsabilidad es un pilar fundamental en puestos directivos (ocupados a...
carga mental, Comunicación, Conciliación, corresponsabilidad, Familia, Hijos, Hombre, Matrimonio, Mujer, Padres, Persona, Responsabilidad, tareas, trabajo, Valores, Vida, vida doméstica
Primera entrega del Family Training. En esta época de coronavirus es fácil que el miedo ante lo desconocido nos invada, por eso es necesario pararnos a pensar y no dejar que la incertidumbre nos haga perder la alegría. Si...
“Mientras la palabra soledad esté relacionada con la vejez, algo estamos haciendo mal en las familias, entre las personas y en la sociedad” He escrito este post desde el mayor confinamiento mundial de la historia de la humanidad....
Afectividad, autoconocimiento, Bienestar, Empatia, Felicidad, intimidad, Persona, salud, soledad, vejez
No existe un «instinto materno o paterno», sino un «instinto» de supervivencia común a hombres y mujeres. En ciertas tribus africanas, en las que los padres han perdido a sus esposas, la madre de sus hijos, los padres cuidaron...
Amor, Armonía familiar, Familia, Hijos, instinto, madres, maternidad, Padres, PATERNIDAD, Vida familiar
Para poder amar hay que amarse primero a uno mismo El texto que reproducimos a continuación forma parte del proceso de coaching de una mujer que aprendió a volver a quererse a si misma y que compuso este excepcional...
Soy una firme defensora de la igualdad de derechos y oportunidades para la mujer como la base de una sociedad avanzada y justa. Para ello, en muchas ocasiones se habla de la necesidad de la paternidad corresponsable. Pero siguen...
autoconocimiento, Autoestima, Comunicación, desarrollo personal, Empatia, Responsabilidad, Vida familiar
Cliente: 20minutos.es Fecha: 19/03/2019 Información: Entrevista por: Gema Lendoiro Después del nacimiento de un hijo parece casi obligado convertir las relaciones sexuales en algo tabú, secundario, y prescindible por tiempo indefinido y, de hecho, a veces ocurre. «Es importante...
“Hay muchas maneras de decir TE QUIERO a tu pareja después del nacimiento de un bebé” Después del nacimiento de un hijo, parece casi obligado convertir las relaciones sexuales en algo tabú, secundario, y prescindible por tiempo indefinido, y...
La activación sexual por estimulación intelectual (Sapiosexualidad) La sexualidad es algo inscrito en nuestro código genético y está presente desde nuestra concepción y durante todas las etapas de la vida siendo más o menos protagonista según la madurez afectiva...
Afectividad, Amor, autoconocimiento, Comunicación, desarrollo personal, Felicidad, Pareja, Persona, sapiosexual, Training de pareja, Valores