Aprender a dar las gracias por todo es parte de nuestra educación en la felicidad y la de los demás. Compruébalo por ti mismo, es una de las mejores maneras para rematar tu verano, contigo mismo y también con...
«El emprendedor no nace, se hace» y a los 20 ya se puede vislumbrar «madera de emprendedor» Debe de haber muy pocos padres que quieran mantener en casa a su hijo sin hacer nada de por vida. Entre otras cosas...
La falta de objetivos educativos crea eternos adolescentes. «Hasta los 30, no empecé a saber quien era». Declaraba Rachel Weisz en una entrevista. Actriz, protagonista de Ágora y famosa en el mundo de las celebrities. La adolescencia es una...
Según Wikipedia, en español el adjetivo «cool», puede entenderse como algo o alguien excelente, genial y principalmente tiene también el significado de: «estar en la onda del momento». Muchos padres cuando sus hijos crecen y empiezan a ser pre-adolescentes,...
Según un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona: El amor maternal es «ciego». Nosotras las mujeres-madres, podemos correr el riesgo de que cuando estamos o nos sentimos muy solas o poco queridas y/o admiradas, desplazamos nuestro corazón «demasiado...
En las familias que tienen un solo hijo, habitualmente se suele querer encontrar el motivo por el que ese hijo no ha tenido hermanos, y lo mas natural suele ser el buscar la razón en sus padres. En nuestra...
¿Os acordáis cuando os conté que había estado en un pase privado con el productor de la película «Encontrarás Dragones», Ignacio García Sancha y que con ese motivo estuvimos reflexionando sobre la felicidad?. La realidad mundial que se palpa...
Esta semana mi hija se casa con 22 años y él con 24 años. Con los tiempos que corren y las nuevas costumbres sociales, sólo decir sus edades, causa escándalo entre muchos. Cuando el matrimonio no es solamente un...
Como vivir una Navidad familiarmente responsable. Para cualquier familia cristiana en el mundo estas fiestas son un símbolo de acercamiento en los lazos familiares, y como la mayoría de las sociedades se basan en las relaciones familiares, la Navidad se convierte...
¿Quién debe mecer la cuna de las familias?, ¿Tenemos el derecho y el deber de poder «sindicar los valores familiares» y que nos ayuden de verdad? Sí lo tenemos, porque precisamente «sindicar nuestros valores» es también nuestra responsabilidad. En los...