Los padres tenemos que saber elegir con quien queremos estar los mejores momentos de nuestra vida y qué queremos aportar a nuestra familia El ocio no debe ser un negocio para las familias. Que quede claro que no...
Educar a los hijos en la sexualidad humana desde el amor y no desde el sexo seguro Algunos padres con hijos pre-adolescentes me escriben preocupados y pidiéndome orientaciones para como educar a los hijos en la sexualidad para...
Los principios éticos son la mejor herramienta que los adultos debemos usar al educar a nuestros hijos . Febrero 2013 – Ponencia sobre la educación para adolescentes en los Colegios de las Acacias y Montecastelo (Vigo). «No concibo la...
Adolescencia, Alcohol, Alimentación, Armonía familiar, Colegios, Educación, Educación sexual, Etica, Familia, Libertad, Padres, Valores
Este último post sobre la educación de los hijos, en cada familia, he querido dedicárselo a nuestro hijo pequeño Marió y a mi hermano pequeño Pedro, Síndrome de Down. En todas las familias con hijos, siempre hay un hijo mayor y un...
El ocio de la noche para los jóvenes no siempre es seguro. ¿Cuántos padres conocen y enseñan a sus hijos en que consiste la Ley de Protección al Menor y en que nos implica a los padres y a...
Adolescencia, Alcohol, Autoridad, Drogas, Educación, Educación sexual, Familia, Jovenes, Ocio, Padres, Responsabilidad, Valores
Cliente:ABC Fecha:21/07/2012 Información:Entrevista por Laura Peraita El 21 de julio del 2012 se realizó una entrevista para el periódico «ABC» a Sara Pérez-Tomé para hablar sobre las pautas para una buena convivencia cuando los hijos llegan a esta difícil...
Padres y profesores junto a nuestros hijos también estamos de exámenes en junio. Los conocimientos, las aptitudes y las actitudes de padres y profesores también deben pasar un examen final en junio. Creemos que solo pueden suspender en junio...
La violencia intra-familiar abre la rendija que fragmenta el cariño y la confianza de unos para con otros. Cuando dejamos que la violencia entre por una rendija de la puerta de nuestra casa, con cierta frecuencia podemos entrar en una...
Las enfermedades no entienden de edades ni de circunstancias… Además, cuando la enfermedad asoma, no suele pedir permiso para que la dejemos entrar, se presenta y ya está. Más tarde o más temprano, según se mire, todos terminamos padeciendo...
Nuestras obligaciones y/o responsabilidades esperan de nuestras actuaciones, ya que hay decisiones que solo están en tus manos. Debemos intentar evitar que por falta de acciones concretas que dependen de nosotros se produzca algún tipo de desfase personal, familiar...