“Cada uno de nosotros somos lo que hicieron y lo que vimos durante nuestra infancia” “La familia es un grupo social, con una organización y dinámicas que forman parte de un sistema de creación de vínculos y afectos que...
Cliente:La Razón Fecha:10/04/2018 Información:Entrevista por: Gema Lendoiro El 10 de abril del 2018 se realizó una entrevista para el periódico «La Razón» a Sara Pérez-Tomé para hablar sobre las malas relaciones familiares entre suegra y nuera. …cuando nos encontramos...
En el mundo de los narcisistas, casi todo vale. Incluso cuando se trata de su propia ruptura matrimonial con hijos a cargo, va a encontrar un gran campo donde proyectarse y disfrutar. El narcisista tiene una idea propia de...
Amor, Armonía familiar, culpa, divorcio, Familia, Hijos, Matrimonio, miedo, narcisista, Padres, separación, valores familiares
¿Cabe la posibilidad de que nuestra crisis matrimonial sea porque estamos pasando por un tiempo de “Burnout love conyugal”? El origen de la palabra “Burnout”, fue utilizado por primera vez en la novela de Graham Green Burn out...
Amor, Armonía familiar, burnout, Comunicación, Crisis matrimoniales, estrés emocional, Familia, Matrimonio, Vida familiar
“La maledicencia es una extorsión al honor de las personas” “…el poder persuasivo de la maledicencia es esa capacidad corrosiva que poseen las mentiras para infiltrarse en la realidad y envenenarla hasta acabar configurándola a su antojo. Así, el...
Comunicación, desarrollo personal, fake news, honor, maledicencia, mentiras, rumores, Valores, verdad, Vida
En cuanto a las relaciones sentimentales, existe la creencia de que “EL AMOR todo lo puede”. Sin embargo, sin dejar de ser algo muy necesario para llegar más fácilmente a la resolución de un conflicto en la pareja, EL...
Los celos son una conducta muy peligrosa y resbaladiza que no siempre acaba bien, ya que como no enriquece el amor entre dos personas sino que más bien lo empobrece, las dos personas que forman la pareja no se...
Detrás de un alto índice de fracasos matrimoniales, uno de los dos o los dos padecen conductas asociadas a una inestabilidad emocional. La convivencia íntima y cotidiana con personas que viven con una limitación emocional por inestabilidad provoca, entre...
Comunicación, confianza, convivencia, emociones, Familia, frustración, Hijos, impulsividad, inestabilidad emocional, ira, Pareja
¿Es normal que los niños se enamoren alguna vez entre los 3 y los 13 años? Los niños/as se enamoran como parte de su desarrollo afectivo. Cada edad tiene su tipo de “noviazgo”. Hay hombres y mujeres de 40...
Adolescencia, Amor, Comunicación familiar, Hijos, Jovenes, Noviazgo, Padres, valores familiares, Vida familiar
Antes de que termine el año, te invito a hacer una reflexión: Estamos en medio de un cambio de era: la post pandemia y aún seguimos enfrentándonos a una nueva realidad. Este cambio de era ha supuesto un nuevo...
angustia, Bienestar, covid, Crisis matrimoniales, desarrollo personal, estrés, inteligencia emocional, pandemia